martes, 1 de agosto de 2017

DÍA 11. EL FLASH

El flash es ese gran desconocido, este ha sido mi primer contacto con él.

En relación a la potencia, si lo utilizamos al 100%, es decir 1/1, tenemos menor capacidad de ráfaga que si lo utilizamos al 50% (1/2).

Para RETRATO utilizaremos el diafragma muy abierto para lograr un gran desenfoque de fondo.
Para BODEGÓN el diafragma lo tendremos alrededor de 11 para tener todo enfocado.


Si queremos unas imágenes equilibradas, pero con diferentes resultados nos podremos mover en esta tabla:

f11         Flash 1/1.         1/125
f8           Flash 1/2.         1/200
f5.6        Flash 1/4.         1/320
f4           Flash 1/8.         1/500

Algo muy importante es que bajando la VELOCIDAD de obturación ilumino el fondo.



El flash NUNCA se pone perpendicular al personaje, si a 45º.

En exterior utilizaremos el obturador cerrado.
En interior abierto.

La fórmula Program + TTL casi siempre funciona.

Los posados con flash tendrán una velocidad de 1/60, incluso menos.
Las fotos en movimiento velocidades más altas de 1/100 o 1/125.

Si buscamos una fórmula interior ideal sería: 1/15  f5.6  ISO 200


Si es de exterior igual pero con una velocidad algo mayor 1/30 aproximadamente.